Saltar al contenido

Refrigeración

¿Refrigeración por aire o líquida?

 

Cuando hablamos de REFRIGERACIÓN en mayúsculas, obviamente lo primero que se nos pasa por la cabeza es refrigeración líquida. Suele ser la refrigeración digamos el más pepino puesto que suele ser las más eficiente a la hora de refrigerar el pc. Pero realmente sabemos si esa leyenda es verdad, están eficiente como se dice o realmente desconocemos otras tecnologías que pueden ser más eficientes. Todo esto y mucho más te lo vamos a contar en degaming.top.

En el mercado existen muchísimas opciones, aunque en relación calidad precio hay modelos muy interesantes, por un precio no muy elevado a partir de unos 35 euros ya podremos disfrutar de un más que decente disipador, pero si queremos lo más pepino habrá que dejarse la pasta hablamos de 90 o 100 euros en los modelos más avanzados de disipadores de aire, luego claro ésta la refrigeración líquida.

Sí buscamos la refrigeración líquida habrá que parar un mínimo de 53 euros hasta los 550 euros si queremos lo último del mercado.

¿Pero es mejor la refrigeración líquida? Pues sí, efectivamente puede llegar a ser más eficiente, pero no es del todo cierto. Los mejores disipadores de aire están claramente por encima de algunos kits de refrigeración líquida. Estos monstruos ocupan un gran espacio a cambio de un alto rendimiento y también a costa de una sonoridad claramente mayor, gracias a estos monstruos la diferencia de prestaciones se equipará.

¿Porque elegir refrigeración líquida? La característica más determinante es que queda mejor estéticamente. Visualmente queda todo más despejado y más ordenado, eso sí, la refrigeración líquida necesita de un mantenimiento digamos que cada 6 meses o así deberíamos de verificar el estado del líquido y las juntas para ver como esta. Si hablamos de una refrigeración líquida Premium es un punto y aparte. Aquí ya hablamos de que los componentes son de una calidad mayor. Esta opción es más cara pero podemos afirmar que el rendimiento sí que mejora con respecto a la refrigeración por aire una referencia en el mundo gaming es EK Waterblocks.

¿Cómo debería ser la refrigeración?

Partimos de la base, la Caja, deberíamos de poner ventiladores tanto en el frontal como en la parte superior y trasera, esta ventilación hará que nuestro pc comience a respirar, con entrada de aire frontal, superior y acabando con una salida trasera. Dependiendo de si hacemos overclock en las gráficas y los procesadores deberemos pensar bien si necesitamos un extra de ventilación para esos elementos.

En resumen, si te gusta el tunning y quieres que tu pc se ha la envidia del vecindario no lo dudes, la refrigeración líquida es tu rollo, ahora bien, si quieres jugar sin más y no tener que preocuparte por mantenimientos, gomas, liquidos y demas mi consejo es que te compres un buen disipador y una buena caja con sus ventiladores y a volar.

Otros artículos de interés:

memoria-ram-barata-comprar

Memorias Ram

placa-base-comprar-barata

Placa base